Crema Facial Hidratante Revitalizante VitC
La Crema Facial Hidratante Revitalizante VitC, está indicada para pieles desvitalizadas que necesiten luminosidad y una recarga de vitalidad inmediata.
Para quién está indicada la Crema Facial Hidratante Revitalizante VitC
Indicada para piel normal o mixta. Fórmula unisex recomendada para pieles desvitalizadas, especialmente para aquellas que necesiten luminosidad y una recarga de vitalidad inmediata. Recomendado incluso para piel sensible.
Acción Crema Facial Hidratante Revitalizante VitC
- Innovadora fórmula polivitamínica y remineralizante anti-edad.
- Recarga de vitalidad inmediata. Equiparable a la mesoterapia de vitaminas.
Resultados
- El resultado es una piel suave, tersa, con las arrugas y líneas de expresión visiblemente suavizadas.
Activos Crema Facial Hidratante Revitalizante VitC
- Complejo de vitaminas (A+C+E) biodisponibles: revitalizante anti-edad.
- 7 Oligoelementos y minerales: ravanzado activo multieffect regenerador, antioxidante, reafirmante e hidratante; a base de los elementos más esenciales para el buen estado de la piel: calcio, magnesio, manganeso, zinc, cobre, hierro y potasio.
- Aceite de camelia: exquisito aceite de intensa acción antiarrugas extraído de la semilla de camelia, flor originaria de la isla de Jeju (Corea).
Envase 50 ml
Recomendaciones
Para mejorar los resultados y efectos de la Crema Facial Hidratante Revitalizante VitC, CASMARA recomienda combinar su uso con la Crema Nutritiva y el Serum Revitalizante. La mezcla perfecta de compuestos y propiedades, capaces de devolverle a tu piel su estado natural de juventud y belleza.
Beneficios de la Vitamina C para la piel
Como potente antioxidante, la vitamina C neutraliza los radicales libres que causan estrés oxidativo en la piel y provocan su envejecimiento prematuro. También es esencial para la producción de colágeno en las células cutáneas, que ayuda a mantener la estructura de la piel y a retrasar los signos del envejecimiento.
Algunos de los beneficios de la Vitamina C en la piel:
- Poder antioxidante
- Neutraliza los radicales libres producidos por el sol, la contaminación y el estrés, previniendo el envejecimiento prematuro.
- Protege las células cutáneas frente al daño oxidativo.
- Estimulación de colágeno
- Favorece la síntesis de colágeno y elastina, proteínas responsables de la firmeza y elasticidad.
- Ayuda a prevenir la flacidez y suavizar líneas de expresión y arrugas.
- Efecto iluminador
- Aporta luminosidad inmediata, logrando un aspecto más radiante y saludable.
- Combate la opacidad y el tono apagado típico de pieles cansadas o envejecidas.
- Acción despigmentante
- Inhibe la producción excesiva de melanina, ayudando a reducir manchas oscuras, melasma y marcas postinflamatorias.
- Unifica el tono y mejora la claridad de la piel.
- Refuerzo de la barrera cutánea
- Contribuye a la regeneración de la epidermis.
- Mejora la retención de agua, promoviendo una piel más hidratada y resistente.
- Protección solar complementaria
- Aunque no sustituye al protector solar, potencia la defensa natural frente a los rayos UV y reduce el daño solar acumulado.
- Ideal usarla en la rutina diurna antes del SPF.
Para que sirve la Vitamina A
- Vitamina A engloba a una familia de ingredientes conocidos como retinoides (desde el retinol al ácido retinoico). Cuando la vitamina A -retinol- penetra en la piel, se convierte en su forma activa, llamada ácido retinoico. Ayuda a la regeneración celular y a la producción de colágeno y elastina de las fibras de la piel, siendo uno de los ingredientes activos con más beneficios visibles a corto plazo. Reduce las arrugas y finas líneas de expresión, mejora el tono, la textura, reduce las imperfecciones, ayuda a mejorar el problema del acné y las manchas oscuras.
¿Se puede usar Vitamina A en pieles sensibles?
- Si se puede, pero en bajas concentraciones. La vitamina A es adecuada para todos los tipos de piel, sin embargo, todas necesitan un tiempo de adaptación, especialmente si tu piel es sensible. Por eso se recomienda comenzar a usarla de forma gradual, para ver cómo reacciona a la exposición. Puedes hacerlo comenzando un par de días a la semana, durante dos semanas. Aumentar después a días alternos y si la piel reacciona bien, usarlo todas las noches.
¿Se puede usar Retinol si estoy embarazada?
- La recomendación es que NO utilices ningún producto que contenga Retinol. Evítalo hasta después de este período.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.